El pase de pared es uno de los movimientos ofensivos más fundamentales en el fútbol que cualquier equipo juvenil debería aprender. Sin embargo, lograr que la jugada funcione en un partido requiere práctica y aún más práctica.

Es importante que los entrenadores de fútbol elijan los ejercicios adecuados que permitan a los jugadores perfeccionar las técnicas implicadas. Esto significa seleccionar ejercicios que permitan a los jugadores ofensivos comprender y practicar los movimientos correctos.

¿Qué es un ejercicio de pase de pared en fútbol?

El concepto de pase de pared es una de las ideas ofensivas más fundamentales en el fútbol.

Se trata de una situación de 2 contra 1 en la que dos atacantes superan a un solo defensor. La jugada también se denomina pase combinado o pase de pared. Es un movimiento ofensivo eficaz para superar al último defensor y marcar, sin darle oportunidad de interceptar.

Durante la jugada, el primer atacante avanza con el balón hacia la portería, atrayendo así al defensor más cercano. Cuando los defensores se acercan para desafiar o interceptar, el atacante pasa el balón a otro compañero. Luego, el atacante supera al defensor y recibe el pase de devolución.

Para que este movimiento de pase al primer toque funcione, los dos atacantes deben trabajar en conjunto para asegurar una sincronización perfecta. Ambos deben recibir y soltar el balón con fluidez y avanzar rápidamente para colocarse en la posición adecuada para recibirlo.

Aunque pueda parecer sencillo, es un movimiento bastante complejo que requiere mucha práctica. Los ejercicios de pase de pared se utilizan para desarrollar las habilidades con el balón y la sincronización necesarias para perfeccionar este movimiento.

6 de los mejores ejercicios de pase de pared en fútbol

Aquí tienes algunos de los mejores ejercicios de entrenamiento de fútbol para practicar la combinación de pase de pared.

1. 2 contra 1 en cuadrado para pase de pared

Preparación

  • 6 jugadores
  • Un área de juego de 7 x 7 yardas
  • Un balón de fútbol

Proceso

Coloca dos jugadores objetivo y dos jugadores reboteadores en los cuatro lados del campo. Los dos jugadores restantes se colocan en el centro.

El ejercicio comienza con un jugador objetivo pasando el balón a uno de los jugadores del centro. Este jugador hará de atacante y tendrá que pasar el balón al otro jugador objetivo realizando una pared con un jugador reboteador. El otro jugador del centro actuará como defensor.

Por cada pase exitoso, el jugador gana un punto. Si el defensor recupera la posesión, los roles se invierten. Cada ronda dura tres minutos y luego los jugadores cambian de rol.

Objetivo

El ejercicio ayuda a los jugadores a pensar rápido, crear espacios más allá del defensor y coordinarse con el jugador reboteador para pasar el balón. También les ayuda a practicar la comunicación con los reboteadores sobre dónde recibir el balón. Además, se practica la observación simultánea del defensor y del balón.

2. Conducción y apoyo en triángulo

Preparación

  • 8 jugadores
  • Un cuadrado de tamaño adecuado
  • 2 balones de fútbol
  • 2 conos

Proceso

Coloca dos conos en el centro del campo, uno frente al otro, a una distancia de 5 yardas. Divide a los jugadores en dos equipos de cuatro. Dos jugadores de cada equipo se colocan detrás de los conos. Los otros tres ocupan posiciones en el campo formando dos triángulos.

El jugador en la esquina derecha, marcado como 1, inicia el ejercicio conduciendo el balón hacia el jugador del centro. El jugador del centro recibe el balón y lo conduce hacia el jugador de la otra esquina. Simultáneamente, el otro equipo avanza con el balón en una secuencia similar desde su lado.

El ejercicio continúa manteniendo las progresiones y asegurando que cada jugador mantenga el control perfecto del balón.

Objetivo

El objetivo principal es practicar la conducción rápida manteniendo el control del balón, lo que ayudará en la jugada de pared. Cada jugador también mantiene el contacto visual con el siguiente mientras avanza sin perder el ritmo. Esta sesión de entrenamiento también puede servir como calentamiento perfecto antes de un partido de práctica.

3. Juego condicionado

Preparación

  • 12 jugadores
  • Un área de juego rectangular de 50 x 30 yardas
  • Un balón de fútbol

Proceso

Divide a los jugadores en 2 objetivos, 5 atacantes y 5 defensores. Marca una zona de finalización de 10 x 30 yardas en cada extremo del campo. Los dos jugadores objetivo permanecerán en esta zona mientras los demás se mueven dentro del cuadrado de 30 x 30 yardas.

Un jugador objetivo pasa el balón a un atacante para iniciar el ejercicio. El equipo atacante realizará los pases necesarios entre ellos para pasar el balón al jugador objetivo del otro extremo. Se puede limitar el número de toques por jugador para hacer el ejercicio más desafiante.

El equipo atacante gana un punto por cada pase exitoso. Si el equipo defensor recupera la posesión, gana un punto y pasa a ser el equipo atacante. Si el balón sale del campo, el juego se reinicia con saques de banda o de esquina.

Objetivo

Este ejercicio para jóvenes ayuda a mejorar la precisión en los pases y a calcular el ángulo correcto para recibir un pase.

Los jugadores de mayor edad también pueden aprender a disimular un pase desde el lado opuesto mientras controlan el balón. Otra habilidad que se desarrolla es observar el objetivo durante los pases cortos o largos.

4. Superar la línea de fuera de juego

Preparación

  • Número par de jugadores
  • Un campo de juego de tamaño completo
  • Un balón de fútbol
  • Conos de fútbol
  • Dos porterías con porteros

Proceso

Divide a los jugadores en dos equipos y marca una línea de fuera de juego en cada extremo del campo, más allá del área de 18 yardas. Organiza los equipos en cualquier combinación según el número de jugadores.

El equipo atacante solo puede superar la línea de fuera de juego realizando un pase de pared. Los defensores no pueden pasar la línea a menos que se haya realizado dicho pase. El equipo atacante recibe un punto extra cada vez que marca un gol tras un pase de pared.

Los roles pueden invertirse después de 15 minutos de juego. Para hacer la sesión más desafiante, se pueden imponer restricciones de primer toque o dos toques.

Objetivo

Este ejercicio es ideal para niños de 8 a 10 años con habilidades básicas de fútbol y listos para aprender cómo mejorar en el fútbol. El objetivo principal es practicar los movimientos de pase de pared en un entorno real de juego. Los jugadores también aprenden a coordinarse con sus compañeros y perfeccionar la sincronización al recibir un pase.

5. Partido reducido 3 contra 3 con pase de pared

Preparación

  • 6 jugadores
  • Un área de juego de 15 x 20 yardas
  • Un balón de fútbol
  • Dos porterías con porteros

Proceso

Divide a los jugadores en dos equipos para un partido de fútbol 3 contra 3. Por cada gol, el equipo que marca obtiene un punto.

Cualquier pareja de jugadores puede coordinarse para realizar un pase de pared y superar a los rivales. Por cada gol marcado tras un pase de pared, el equipo recibe un punto extra.

Objetivo

El objetivo principal es practicar las técnicas de pase de pared. Los jugadores pueden aprender a crear espacios para sí mismos y para sus compañeros, manteniendo el impulso en el ataque. Además, ayuda a desarrollar sus habilidades de pase y conducción, y a aumentar la resistencia.

6. Patrón de pase de pared

Preparación

  • 6 jugadores
  • Un área de juego de 7 x 7 yardas
  • Dos balones de fútbol

Proceso

Divide a los jugadores en dos equipos. Haz que dos jugadores de cada equipo se coloquen uno frente al otro en los extremos exteriores del cuadrado. Son los jugadores objetivo. Los otros dos de cada equipo quedan en el centro del cuadrado.

Un jugador objetivo de cada equipo inicia el ejercicio pasando el balón a su compañero del centro. El jugador del centro devuelve el balón al objetivo, que se mueve para recogerlo. Luego, pasa el balón a los jugadores objetivo de su equipo en el extremo opuesto.

El jugador original del centro pasa a ser objetivo y el objetivo se queda en el centro. El juego continúa durante tres minutos y el equipo que realice más pases de pared gana.

Se puede jugar en varias rondas. Se pueden imponer restricciones de un solo toque para que los jugadores se esfuercen más.

Objetivo

El ejercicio se centra en repetir la técnica de pase de pared para dar suficiente práctica a los jugadores. También les obliga a moverse rápido y realizar pases precisos mientras avanzan.


Reflexiones finales

Se necesita mucho entrenamiento de fútbol para sacar el máximo partido al pase de pared. Tanto el pasador como el receptor deben centrarse en sus responsabilidades para que la jugada funcione.

Estos ejercicios proporcionarán a los jóvenes jugadores la práctica adecuada para superar a los defensores rivales. Para un mejor desarrollo, incorpora otros ejercicios que les ayuden a aprender cómo ser más rápidos en el fútbol.

Para sacar el máximo partido a las sesiones de entrenamiento, echa un vistazo al entrenador de fútbol 3 en 1 de Open Goaaal. Estos entrenadores combinan la portería con un reboteador y una red de contención que mantiene el balón dentro del campo sin que los jugadores tengan que ir a buscarlo. Así, los jugadores ahorran tiempo y pueden centrarse más en los ejercicios de entrenamiento.